Bienvenida

Bienvenidos a este espacio de la materia de administración, en donde estaremos revisando material relacionado a lo visto en clase. Espero que esta experiencia de aprendizaje les resulte atractiva y agradable. Exito!!!

lunes, 6 de septiembre de 2010

Planeación

Hola, sube aqui tus comentarios acerca de la planeación en el Instituto Césare. Debes dar respuesta a las preguntas planteadas en clase. Recuerda que esta participación tiene un valor del 20% de la calificación del primer parcial.

Evaluación de comentarios:
Puntos Variable Descripción



2 Título Hace referencia al tema sobre el cual se realizará el comentario.


2 Planteamiento del tema Describe de manera general las ideas principales, parafraseando la situación o problema en cuestión.


2 Investigación y Argumentación Realiza una exploración a profundidad con respecto al tema, consultando diversas fuentes bibliográficas (al menos 3), obteniendo de estas las ideas principales, con la finalidad de utilizarlas como elementos de argumentación.


2 Emisión de juicios Sobre la base del punto anterior, emite juicios de valor que reflejan una opinión fundamentada, objetiva y precisa, estableciendo en todo momento relación con el tema.


2 Conclusión Incluye la comparación del material investigado, con respecto a la opinión emitida, así como el aprendizaje adquirido a través de la realización de dicho proceso.

44 comentarios:

  1. chicos no se porque han tenido problemas para subir sus comentarios, no se si los estan subiendo en este espacio... estoy por aqui para ayudarles

    ResponderEliminar
  2. La planeación es:
    La determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito.

    El instituto Cesare tiene una planeación estratégica por que los altos directivos(Gleason y Lety) crean planes generales de la escuela a largo plazo, es decir que desde antes de iniciar el ciclo ya tienen un programa o una planeación de lo que se va hacer y cómo se va hacer.

    Es muy importante para una empresa como el cesare, que es una escuela, tener una planeación porque se debe saber que es en lo que van a trabajar, tener un programa con un objetivo y no caer en la improvisación. Esto creara orden, control y mejor entendimiento por parte de los alumnos.

    Yo creo que si tiene un plan estratégico por que como vimos en clase cuenta con una misión, visión, filosofía, propósitos, objetivos, políticas, programas, etc. Los cuales son las etapas para una planeación.

    ResponderEliminar
  3. Mariel Flores

    PREGUNTAS:
    1.Determina el rumbo a donde se dirige la empresa y de los resultados que se pretenden obtener.
    2.El Instituto Césare maneja una planeación Estratégica ya que establecen planes generales de ella así como también es táctica o funcional porque comprende planes específicos que elabora cada uno de los departamentos.
    3.Porque sin una planeación una empresa u organización no puede funciona si no hay orden o no está bien planeado estratégicamente.
    4.Si, en la página web nos muestra su plan estratégico que incluye su visión, misión y objetivo al igual establecen los planes generales de la institución como los cargos que realizan cada departamento.

    ResponderEliminar
  4. Keyla Caputo

    Planeacion

    "La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.

    "Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos" Ernest Dale.

    "Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos, y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias" Burt K. Scanlan.

    "Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos" Joseph L. Massie

    Existen diferentes tipos de planeacion como:
    estrategica
    tactica o funcional
    operativa

    El instituo cesare usa una planeacion estrategica, ya que tiene estos elementos; filosofia, credo,valores, compromiso, vision, mision, objetivos estrategicos, politicas estrategicas, programa y presupuestos, asi como las cualitativas y la cuantitativas.
    por ejemplo:
    Su mision es:

    Ser una comunidad de aprendizaje de mejora continua comprometida a formar jóvenes con alto nivel académico. Tomando como base la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, con la finalidad de desarrollar las habilidades y competencias que les permita ingresar a estudios superiores de calidad de acuerdo a los más exigentes estándares internacionales.

    Promover y fortalecer permanentemente los valores del ser humano, para así contribuir al desarrollo de la sociedad con personas íntegras y con espíritu de servicio.

    Su vision es:

    “La Institución Educativa de Cancún” comprometida con la sociedad que se caracteriza por ofrecer a sus estudiantes los más avanzados planes y programas de estudios, las herramientas tecnológicas de vanguardia, las estrategias de pensamiento que los haga visualizar el futuro, viéndose a sí mismos como hombres y mujeres productivos, con valores éticos, con una amplia visión social.

    IDEARIO

    * Amantes de la verdad.
    * Responsables y conscientes de sus actos.
    * Honrados y respetuosos.
    * Cumplen con su palabra y son comprometidos.
    * Reconocen la amistad como un valor importante en sus vidas.
    * Saben que la vida es lucha y deben esforzarse por conseguir sus metas e ideales.
    * Reconocen a la familia como núcleo de la sociedad.
    * Conocen la importancia del trabajo en equipo.
    * Se sienten seguros y confiados de sí mismos.
    * Desarrollan la empatía y se ocupan de los demás.
    * Están dispuestos a seguir las normas de las Instituciones.

    La planeacion de esta escuela busca emitir
    valores y una manera de organizacion que para
    mi es excelente, el inculcar los valores considero que es de mucha importancia, creo que si cumplen con la mision que ellos se proponen.

    http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-administrativa.shtml
    www.wikipedia.com
    http://www.institutocesare.com.mx/acerca.aspx

    ResponderEliminar
  5. Proceso administrativo: Planeación.

    Como ya vimos, el proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectua la administración, según la definición del libro, y a partir de eso podemos decir que es la metodología utilizada, los pasos necesarios para poder llegar a administrar.

    El primer paso de este proceso es la planeación, la cual se puede definir como: la determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito.
    La planeación hace dos preguntas principales: ¿qué se quiere hacer? y ¿qué se va a hacer?. Como podemos ver busca ordenar las ideas y las tareas que se necesitan adelantar en un grupo social para aprovechar al máximo el trabajo y cubrir toda necesidad.

    Respecto al análisis del instituto Césare, esta empresa utiliza la planeación estratégica, ya que este tipo de planeación es a nivel organización, es decir, que toma en cuenta a toda la institución. En este proceso, se definen la misión y la visión de la empresa, también se genera un análisis sobre la situación interna y externa de la misma. Por lo tanto podemos decir que el Césare usa este tipo de planeación ya que tiene que tomar en cuenta todos los aspectos del instituto y tratarlos como uno solo que abarca a todo el Césare.

    La planeación es muy importante en esta empresa y en cualquier otra ya que con ella se reducen drásticamente los riesgos. También sirve para aprovechar al máximo el esfuerzo, los recursos y las oportunidades, asi como para tomar las mejores decisiones en un futuro. En sí, como su nombre sugiere, la planeación es una parte fundamental en la creación de una empresa, es los cimientos de cualquier grupo social.

    El césare definitivamente cuenta con un plan estratégico, si no tuviera uno la escuela no podría ser llamada como tal, estaría caminando con los ojos vendados y no podría brindar los servicios que nos da actualmente. Dado que si cuenta con uno, la escuela tiene una idea sólida de su misión y visión por ejemplo.

    La planeación es una parte fundamental de todo grupo social, de toda empresa. Se empieza cualquier proyecto con una planeación, una idea firme de lo que se quiere lograr, y una vez que se tiene un plan estratégico, se asegura que el funcionamiento de dicha meta sea formidable y de acuerdo con lo que la empresa busca.

    ResponderEliminar
  6. La planeación

    La planeación es una función administrativa general básica. Consiste en tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas, para tener un fin o una meta. Establece estrategias y planes.

    El cesare tiene el tipo de planeación estratégica, ya que su propósito es a largo plazo, tiene una misión y visión, utilizan un método que abarca la institución, que le da oportunidades en ese medio y los que asignan los métodos son los altos directivos.

    El cesare debe analizar su planeación ya que debe de ser más eficiente que su competencia. Debe de llevar la planeación adecuada si quiere tener mayores oportunidades.

    Ellos aparte de tener una planeación estratégica tienes un plan estratégico, a lo que me refiero es que tienen una estrategia o método que le ayuda a tener un buen funcionamiento. No siempre tendrán un excelente plan estratégico, porque nada es perfecto; viendo que es una escuela bien formada y que está en funcionamiento, creo que debe de tener un buen plan, para que funcione como hasta ahora lo he podido ver.

    Extra:

    Existen tres tipos que son:

    Estratégica= esta debe de diagnosticar el entorno externo e interno de una organización, establecer una visión y misión, crear los objetivos globales y asignar recursos para alcanzar las metas de la organización. Los altos directivos deben adoptar un método que abarque la organización, usando estrategias para tener mayores oportunidades en el entorno y encarar las amenazas con base a sus fortalezas y debilidades de la empresa. Estas son a largo plazo.

    Táctica o funcional= consiste en tomar decisiones concretas, respecto a qué hacer, quien debe hacerlo y como debe hacerlo. Tiene planes más específicos que son elaborados en los departamentos de la empresa.

    Operativa= son a corto plazo. Consiste en la formulación y asignación de resultados y actividades, estos son efectuados por los que tienen menos poder en la empresa.

    ResponderEliminar
  7. Rene Loria

    La planeacion es algo que se realiza antes de hacer una accion administrativa. Es necesario ya que de esta manera sabes lo que tienes que hacer y el modo en el cual puedes llegar al fin que quiere obtener.

    La empresa utiliza la planeacion estratégica ya que establece planes generales de la institucion al igual que su organizacion.

    Es importante ya que de esta manera saben como administrar la institucion y organizar todas las actividades que se pueden realizar. Tambien es importante esta planeacion para la gente que quiere entrar a la institucion.

    Si, por que esta organizada ya que podemos ver que tiene una planeacion estrategica y todo esta bastante claro.

    ResponderEliminar
  8. coment del blog

    Andrea Pasos 3ro B
    Planeacion:
    Definicion:La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización.


    La empresa analizada (instituto cesare) utiliza la planeación en todos sus ámbitos, tanto en valores y filosofía, para dar a conocer las bases del estudio en el colegio, misión y visión, para dar a conocer los planes a futuro para los estudiantes del colegio, y sus objetivos, políticas, que son las reglas del colegio, programas que son actividades tales como el servicio social, y presupuesto que es la planeación de como se utilizara el dinero del colegio. ¿por que planea asi el colegio?, el colegio divide sus areas para poder organizarse mejor y tener una atencion especial a cada ambito que es importante para el correcto funcionamiento del colegio.

    Hacia donde se dirige: El instituto se dirige hacia la busqueda de la creación de una mejor generación de alumnos, que serán el futuro de mañana, con el objetivo de prepararlos para la vida.

    vision: 

“La Institución Educativa de Cancún” comprometida con la sociedad que se caracteriza por ofrecer a sus estudiantes los más avanzados planes y programas de estudios, las herramientas tecnológicas de vanguardia, las estrategias de pensamiento que los haga visualizar el futuro, viéndose a sí mismos como hombres y mujeres productivos, con valores éticos, con una amplia visión social.

    Como conclusión el instituto se ha preparado etica, moralmente y academicamente para mejorar la calidad del estudio, mediante una correcta administracion de sus recursos y personal, logrando asi quedar entre las mejores escuelas de Cancun.

    bibliografía:www.institutocesare.com.mx/
    sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/.../tema2_1.htm
    http://www.monografias.com/Educacion/

    ResponderEliminar
  9. la planeacion: en el sentido más universal implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes.

    El Instiuto Cesare usa la planeación en todo como valores y filosofía, para dar a conocer como trabaja la escuela, cual es su vision y misión, sus objetivos, políticas.
    Tambien la usan para saber como van a educar a los alumnos de esta institucin, y que van a hacer en el ciclo, desde el principio ya tienen un programa o una planeación de lo que se va hacer y cómo se va hacer.

    Es muy importante para una empresa como esta tener planeacion, para saber como se van a llevar a cabo las cosas en el ciclo, como van a manejar la escuela, como van a educar a los alumnos, etc.

    Yo creo que si tiene un plan estratégico por que como podemos ver tiene misión, visión, filosofía, propósitos, objetivos, políticas, programas, etc. Los cuales son muy importantes para una planeacion estrategica, nos damos cuenta por que todo esta en orden y claro.

    ResponderEliminar
  10. Importancia de la Planeación Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito. Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismos. Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación. La moral se eleva sustancialmente, ya que todos los miembros de la empresa conocen hacia donde se dirigen sus esfuerzos. Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos, en todos los niveles de la empresa.

    Esta institucion se basa en la planeacion estrategica ya que consta de una mision y una vision que se quiere cumplir en su cierto plazo de tiempo.
    La institucon mediante la planeacion debe de intentar sacar una ventaja de su competencia de una forma estrategica.

    Costantino Amati

    ResponderEliminar
  11. Planeación
    La planeación es un sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias, así nos podrá brindar ayuda al iniciar una acción administrativa, para esto es necesario determinar los resultados que pretende alcanzar un grupo social.
    Establece las bases para determinar el elemento de riesgo y reducirlo, la rapidez en alguna situación depende en la planeación que se lleve a cabo principalmente consiste en fijar el proceso a seguir estableciendo los principios que habrán de orientarlo la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
    Existen diferentes tipos de planeación como personalizada, operativa, estratégica.

    ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE PLANEACION
    Objetivo: resultados deseados.
    Cursos alternos de acción: diversos caminos o estrategias.
    Elección: determinación, análisis y la selección.
    Futuro: prever situaciones futuras, anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias.

    PRINCIPIOS DE LA PLANEACION
    Factibilidad: adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas.
    Objetividad y cuantificación: basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos
    Flexibilidad: es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones
    Unidad: todos los planes deben integrarse a un plan general y al logro de los propósitos y objetivos
    Del cambio de estrategias: cuando un plan se extiende, será necesario rehacerlo

    El instituto cesare lleva una planeación a beneficio de todos es una planeación estratégica que tiene “visón y misión” a largo plazo. Sin una planeación seria un caos total pues no tendrían un orden a seguir.

    ResponderEliminar
  12. tessy garza moran 3b

    Planeacion:
    Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. toma en cuenta diferentes puntos como: filosofia, valors, mision y vision, bjetivos, estrategias, politicas, programas, propuestas.

    El insituto cesare maneja laplaneacion estrategica ya que antes que nada ellos tienen que tener el proyecto muy bien planeado y organizado para que nosotros tengamos la facilidad de lograr la meta que ellos quieren en su vision y mision, tambien a encontrar la voacion que cada quien tenga, saber que es en lo que es bueno y le gusta participar ya que el estudio es muy importante para la vida porque con eso crecemos profesionalmente y personalmente en algunos casos..

    ResponderEliminar
  13. Fernanda Mojica
    Trabajo
    Administracion
    Antes de hacer una accion administrativa se hace la planeacion y es muy necesario ya que asi
    puedes sabes lo que tienes que haces y la forma en la cual puedes llegar a crear tu FIN.
    La planeacion estrategica es la que establece planes muy generales del instituto igual que su
    organizacion y eso es lo que utiliza la empresa.-

    Una de las cosas mas importates de la instiyucion es sabes como administrar y organizar las actividades salones
    y todo lo que se pueda realizar en la intitucion al igual que planear quienes entran quienes salen o quienes
    presentan examenes.

    Si, por que esta muy bien organizada y tienen planes y todo muy bien hecho con muy buenas estrategias y
    organizacion

    ResponderEliminar
  14. Lalo Jurado ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    La planeacion:

    La planeacion consiste en fijar el paso concreto de acciones que se van a seguir, estableciendo los principios que van de orientarlo, el orden de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempo y trabajo para relizarlo

    "Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos" Ernest Dale.

    "Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados" George R. Terry.

    "La planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y programas" J. A. Fernández Arenas.---- Todos ellos quieren decir que la planeacion es "la base del exito", ya que con una buena planeacion puedes ir ejerceiendo buenos resutados de una manera rapida y sencilla llegando a la meta deseada.

    Cesare:
    MISIÓN

    Ser una comunidad de aprendizaje de mejora continua comprometida a formar jóvenes con alto nivel académico. Tomando como base la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, con la finalidad de desarrollar las habilidades y competencias que les permita ingresar a estudios superiores de calidad de acuerdo a los más exigentes estándares internacionales.

    Promover y fortalecer permanentemente los valores del ser humano, para así contribuir al desarrollo de la sociedad con personas íntegras y con espíritu de servicio.

    VISIÓN

    Es “La Institución Educativa de Cancún” comprometida con la sociedad que se caracteriza por ofrecer a sus estudiantes los más avanzados planes y programas de estudios, las herramientas tecnológicas de vanguardia, las estrategias de pensamiento que los haga visualizar el futuro, viéndose a sí mismos como hombres y mujeres productivos, con valores éticos, con una amplia visión social.

    IDEARIO
    Amantes de la verdad.
    Responsables y conscientes de sus actos.
    Honrados y respetuosos.
    Cumplen con su palabra y son comprometidos.
    Reconocen la amistad como un valor importante en sus vidas.
    Saben que la vida es lucha y deben esforzarse por conseguir sus metas e ideales.
    Reconocen a la familia como núcleo de la sociedad.
    Conocen la importancia del trabajo en equipo.
    Se sienten seguros y confiados de sí mismos.
    Desarrollan la empatía y se ocupan de los demás.
    Están dispuestos a seguir las normas de las Instituciones.


    Y para concluir... esta investigacion me ayudo para dejarme una definicion mas clara de lo que significa planeacion y sus componentes. Tambien comprobe mi opinion con las de otros companeros para estar un poco mas fundamentado

    Eduardo Jurado 3B

    ResponderEliminar
  15. jorge mtz ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Proceso Administrativo

    La planeacion se puede definir como la accion que implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes.

    La empresa que analizamos, Instituto Cesare, utiliza un tipo de planeacion academica y administrativa, porque esta empresa planea la forma de utilizar sus recursos en forma de beneficiar a los alumnos y ayudar a su conocimiento mediante el uso de competencias.

    Para una institucion educativa es muy importante la planeacion porque necesitan saber como deben de organizar las actividades que se estaran haciendo a lo largo de los ciclos escolares.

    Yo creo que una institucion educativa si tiene un plan estrategico porque siempre tienen una meta que desean alcanzar mediante el mejoramiento de personal e instalaciones, a medida que pase el tiempo y con la experencia se logra este plan.

    BIBLIOGRAFIA
    http://www.institutocesare.com.mx/acerca.aspx
    http://es.wikipedia.org/wiki/Planeaci%C3%B3n

    ResponderEliminar
  16. andrea orozco ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    La planeación es un proceso que comienza con el establecimiento de objetivos; define estrategias, políticas y planes detallados para lograrlos, es lo que establece una organización para poner en practica las decisiones, e incluye una revisión del desempeño y retroalimentación.

    El Instituto Cesare establece planes generales, por lo mismo utiliza un tipo de planeacion estratégica.

    Es importante esta planeacion para que los alumnos de Nuevo ingreso puedan saber a que esta enfocada la institución y en la formas en la que se mueve.

    La institución si tiene un plan estratégico, ya que todos sus planes y proyectos están bien marcados y también hacia lo que se enfoca la escuela.

    ResponderEliminar
  17. Marcelo González ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    La planeación:
    Desde un punto administrativo, la planeación precede a las demás etapas del proceso administrativo, ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro. La planeación establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo.

    Conforme a lo que respecta el análisis del Instituto Césare, se utiliza la planeación estratégica, debido a que es una organización. Como toda empresa tiene una misión, que tiene como objetivo enseñar y transmitir el conocimiento a los alumnos; y como visión, se ven como una gran Institución de educación a un alto nivel académico tanto como disciplinario. Y este tipo de planeación le corresponde al Instituto Césare debido a que como organización se tienen que administrar como conjunto.

    Desde mi punto de vista, el Instituto Césare no depende de un estándar de planeación si no que requiere de ello para mantenerse de pie, si no fuese por ello no sería la Institución que es hoy en día, si hay un grado de planeación el cual puede ser mejorado todavía, pero como una Institución que lleva tan poco tiempo lo hace muy bien. Es por ello que ha tenido una preparación académica con los profesores que dan clases en el instituto, la disciplina que se ejerce y la planeación externa, física y económica. Así como concuerda con la definición recién dada.

    Concluyendo esta investigación claramente deja un aprendizaje, no solo por haber investigado y haber conocido del tema, también a poder opinar de manera objetiva, y haciendo argumentaciones correctas respecto al tema, y comparando su opinión con los demás alumnos.

    bibliografía:www.institutocesare.com.mx/
    http://www.monografias.com/Educacion/
    www.wikipedia.org

    ResponderEliminar
  18. Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Definiciones de planeacion:

    1. La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización
    upvm.wikiole.com/Glosario+de+Terminos+Informaticos

    2.Es la función gerencial que incorpora la selección de cursos de acción (planes) que dirigen los recursos humanos y materiales de la organización en futuros marcos de tiempo.

    3.Planeacion es ver al futuro, implantar y seleccionar lo que se realizara de una manera correcta y ordenada de forma que en un tiempo dado se llegue a un objetivo.
    -definicion mia-

    hay diferentes tipos de planeacion entre ellos estan:
    Planeación personalizada, Planeación operativa, Planeación estratégica, Planeación sistémica, Planeación táctica, Planeación ecológica, Planeación normativa.
    http://www.eumed.net/libros/2006b/voz/1j.htm

    El cesare posee y utiliza la planeacion estrategica por que pone las bases de una actuación integrada a largo plazo osea que se seguira teniendo, tambien establece un sistema continuo de toma de decisiones tomadas ya sea por los directivos, los maestros o como dijo mi compañero ricardo Gleason y Lety crean planes generales de la escuela a largo plazo como los viajes y los eventos. Tambien poseen la vision y mision q se basan en el futuro y hacia donde va la empresa que es planeacion estrategica.
    Es importante para la empresa educativa pues planeando las metas pueden empesar a crear los simientos, poder crear mas oportunidades, mejorar el nivel y ser mejor que otras empresas educativas, tambien aumenta su imagen para los que podrian estar interesados en esta. Tambien ayuda a ver los errores y planear repararlos en el futuro.

    Yo creo que la institucion tiene un plan estrategico como ya habia explicado todo esta planeado, existe la mision y la vision y no solo eso sino que tambien planean los viajes, fechas, etc.

    -Manuel Gtz-

    ResponderEliminar
  19. Paulina Quiros Zayas
    3'B
    En el sentido más universal implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse.
    Tipos de planeacion:
    1. Planeación personalizada:parte del enfoque analítico de los acontecimientos y de las acciones que intervienen en la persona humana como origen y punto de equilibrio del contexto conocido.
    2. Planeación operativa: se refiere básicamente a la asignacion previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.
    3. Planeación estratégica:proceso que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, establece un sistema continuo de toma de decisiones, identifica cursos de acción especificos.
    En el Instituto Cesare se emplea una planeacion estrategica porque a traves de un sistema especifico o metodo puede funcionar correctamente, involucrando agentes sociales y economicos en todo el proceso.
    Al tener todo planeado se pueden observar mayores avances durante el proceso, asi como el cumplimiento de su principal objetivo segun la empresa u organizacion.
    Como es el caso del Instituto Cesare, si no tuviera un plan o metodo, seria un total desastre, y no se notarian las mejorias en 2 anos desde que abrieron sus puertas. Donde se propuso un objetivo, una mision entre otros factores importantes, que hacen de esta institucion de alto prestigio una empresa educativa importante en Cancun.

    ResponderEliminar
  20. Samantha Martinez 3ª

    Definición de planeación:

    Planeación: implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes.

    La empresa analizada que tipo de planeación maneja:

    Instituto Cesare maneja tipo de planeación:

    Estratégica: Tiene planes a largo y a mediano plazo por ejemplo mediano plazo que los alumnos de el último semestre se gradúen y a largo plazo por ejemplo que la escuela llegue a ser la escuela más distinguida de Cancún

    Táctica o funcional: La escuela tiene diferentes direcciones todas esas direcciones conforman en un plan estratégico por ejemplo la dirección general tiene un plan diferente a la dirección de coordinación académica o la de disciplina pero todas estas conjuntan en mismo plan cual es que la escuela sea mejor cada día y por la mejora de los alumnos

    Operativo: No es porque la escuela no solo puede tener planes a corto plazo

    Porque es importante para la institución educativa analizada la planeación:

    Porque a partir de la planeación es como se va a regir la empresa en la planeación están todos los datos de la escuela para que la empresa funcione necesitas tener una planeación adecuada con todos los puntos necesarios. En la planeación esta la misión de la empresa la cual debe ser muy bien selectiva y la visión debe ser a corto y a largo plazo la visión es como te vas a ver en un futuro debe incluir también las políticas que estas son reglas por la cual se rige la empresa al igual que debes de tener un presupuesto muy claro para ver si la empresa va a ser rentable o no.

    Crees que la institución educativa que nos sirve de ejemplo tiene un plan estratégico:

    Si, porque todas las empresas deben de tener un plan estratégico son el punto para las cuales están hechas y como van a funcionar estas pueden tener diferentes planes estratégicos por ejemplo el plan estratégico del cesare debe de ser hacer que los alumnos sean conscientes de que el futuro esta en el estudio y de que hay materias mediante las cuales pueden llegar a una conclusión de que quieren estudiar.
    http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
    http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacion

    ResponderEliminar
  21. Mauricio Sacramento

    Planeación

    Es la determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito

    Puede utilizar:

    Planeación estrategica : define los lineamentos generales de la planeacion de las empresas esta
    labor la realizan altos directivos para establecer los planes generales de la organización generalmente es a medio o largo plazo y abarca todas las organizaciones.

    Táctica o funcional: comprende planes mas específicos que se elaboran en cada uno
    de los departamentos o areas de la empresa, y que se subordinan a los planes estrategicos.
    los planes tacticos son los planes detallados de cada gerencia para lograr el plan estrategico

    Pienso que utiliza estas dos ya que utiliza un poco de ambas.

    Planeación en el cesare

    Es muy importante ya que desde antes de empezar un nuevo ciclo escolar los maestros ya tienen que tener listo un plan de trabajo en el cual debe incluir los trabajos y el calendario de tareas ye n la parte administrativa tienen que tener organizado las fechas de exámenes, de entrega de calificaciones los días de pago y etc.

    Si tiene un plan estratégico ya que tiene metas y objetivos bien marcados para el futuro los cuales quieren alcanzar.

    ResponderEliminar
  22. Ana Cristina Rodriguez Reta
    3A

    Planeación:
    Son los escenarios y el rumbo a el que una empresa se quiere dirigir para obtener sus resultados a futuro.
    El instituto Cesare tiene una planeación estratégica, ya que los altos directivos son los que ponen las reglas y organizan como va a funcionar todo dentro de la escuela. Los altos directivos serian el director, coordinadoras etc. Y todos los que estamos debajo de este puesto tenemos que hacer lo que ellos tienen planeado.
    Para el Instituto Cesare es muy importante la planeación ya que es una escuela y se basa en tener sus estudios pre visto. Una escuela que ensenara’ basado en improvisación no estaría dando una buena educación. Se necesita planear con anticipación lo que se va a dar en clases y como se van a manejar estas para que todo esté bien organizado.
    La escuela definitivamente tiene una planeación estratégica ya que sin ella no podría tener el titulo de escuela y no nos podría brindar la educación que el día de hoy nos da. Como hablamos hoy en clase la escuela toma en cuenta con los puntos que tocamos: visión, propósito, misión filosofía, objetivos, programas y políticas, y todo esto es lo que nos lleva a tener una buena planeación en una empresa.

    ResponderEliminar
  23. liz ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    "La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce
    Según esta definición,podríamos decir q la planeación es un sinónimo de proceso para alcanzar un proyecto en específico.


    un ejemplo de empresa que utiliza la planeación a grandes rasgos, sería el Instituto Césare.
    Tomando como referencia el siguiente extracto de la página de internet.
    La Construcción de aprendizajes significativos se logra viviendo experiencias que se internalizan a través de los sentidos, creando esquemas que modifican nuestro pensamiento e incrementan nuestro acervo cultural, nuestras competencias y habilidades, de ahí que nuestro modelo educativo sea constructivista.

    El instituto Cesare, como cada empresa, tiene una visión clara de lo que quiere lograr, una mente en específico y un plan para lograr alcanzarla.

    http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacion-administrativa.shtml#quees
    http://www.institutocesare.com.mx/acerca.aspx

    ResponderEliminar
  24. ricky ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad.
    El proceso administrativo es una metodología fundamental para la aplicación de la administración. Este proceso permite a cualquier persona manejar eficazmente una organización o empresa. Según Lyndall F. Urwick el proceso administrativo se divide en dos fases:
    1. Fase mecánica o estructural.
    2. Fase dinánimca u operativa.

    En la fase mecánica entra la planeación, organizacón e integración.

    El concepto de la planeación es determinar escenarios futuros y el rumbo adonde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener. Permite encaminar y aprovechar mejor los esfuerzos y recursos. ES UN SISTEMA RACIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES, EVITANDO LAS CORAZONADAS.

    El Instituo Césare tiene su estructura bien planteada. Con fundamentos bien claros. El Césare expone su filosofía, los valores que maneja el colegio, visión, misión, etc. Todo esto se debe a una buena planeación, bien planteada y con todos su factores.

    En conclusión, el primer paso del proceso administrativo es de los más importantes para completar el proceso, es necesario cubrir todas sus características para poder tener un resultado SEGURO. Despues de todo, para eso sirve la planeación.

    Ricardo Alvarado. 3B

    ResponderEliminar
  25. kay_22_93 ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    planeacion
    Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos.
    el cesare tiene un modo de planeacion estrategica por varias razones una es por que todos sus planes y proyectos estan bien resaltados y esta todos ordenado por pasos.
    y el modo de organisacion por ejemplo estan los socias (dueños de la escuela) que deciden por que rumbos ira la escuela y despues estan los directores administrativos, academicos, y de conducta. que se encargan cada uno de manejar su area.
    yo pienso que la planeacion es muy importante en una institucion asi por que de ese modo los padres se sienten mas tranquilos sabiendo lo que su hijo esta haciendo y tambien los alumnos estarian enterados y se podrian preparar que lo siguiente.

    http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml
    http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n
    http://www.institutocesare.com.mx/index.aspx

    ResponderEliminar
  26. andy_floripondia ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    PLANEACION andrea hervvella

    bueno la planeacion es la derminacion de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el proposito de la organizacion con una mayor probabilidad de exito. en pocas palabras se puede decir que planear es hacer algo esta tratando de hacer en el futuro por ejemplo un viaje ahi k planearlo una salida a explore igual que una escurcion

    la escuela analiza y abarca la planeacion estartegica desde mi punto de vista ya que el director junto con ayudantes hacen el programa de clases definen como va a estar organizado y dan planes generales esto a largo plaza.
    por eso es la estrategica define los lineamientos de la empresa.
    es importante ´para la escuela analizar la planeacion ya que gracias a la planeacion la escuela esta bien distrbuida orientada y organizada para todo ahi que planear cualquier cosa y es importante en una escuela ya que sin ella todos arian lo que quisieran y lo que les venga en gana.

    el ejemplo que estamos usando en este caso es la escuela como bien dije si tiene una planeacion estrategica ya que todas las cosas de las que habla son las ncecesarias y es lo que hace la escuela para ser una organizacion organizada

    ResponderEliminar
  27. Mario B. ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Planeación es decidir o identificar los objetivos que se van a alcanzar en un tiempo determinado para lograr un fin en especifico, luego de esto lo siguiente es como alcanzarlos, En esencia, la palabra planeación se formular un plan o un patrón integrando predeterminando de las futuras actividades, esto requiere la facultad de prever, de visualizar, del propósito de ver hacia delante.

    En el Instituto Cesare utilizan la "planeacion estrategica" porque es una organizacion y tiene una mision y una vision y un plan a largo plazo.

    Es importante llevar una planeacion por que en ella estableces como y a donde quieres llegar con tu organizacion. Una organizacion no puede ser creada o fundada sin una planeacion previa.

    Si la institucion, el "Instituto Cesare" tiene una planeacion de tipo estrategica por que como ya se menciono, es una organizacion educativa que tiene una mision y vision para todos sus alumnos

    ResponderEliminar
  28. Camila Juarez D.
    Administracion
    3A

    La planeacion es decidir los objetivos o pasos que se van a alcanzar en un tiempo determinado para llegar a una meta o lograr un fin especifico.

    El Cesare tiene una planeacion estrategica ya que existen diferentes planes a largo plazo que benefician a todos. Y tambien esas ideas y planes ya los tienen creados desde antes.

    Es muy importante para cualquier empresa, en este caso la escuela, tener una buena planeacion pues siempre hay orden y un buen desarollo. Tambien porque se hay un plan especifico de lo que se va a hacer y no algo que no este seguro y no este bien planeado.

    Si, tiene un plan estrategico pues cuenta con una vision, filosofia, etc. que muestran un desarollo estable y un camino con planeacion.

    Bibliografia:

    http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml

    ResponderEliminar
  29. Daniela ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    ANA PAULINA DEL ROSAL ROJAS
    La planeacion
    La planeacion es una accion que se realiza antes de hacer algun proyecto o proceso, se hace para podr llevar un orden de los pasos a seguir, y lograr tener bien clara la meta.

    Sobre el analisis de valores del Instituto Cesare, en mi opinion nos ofrecen un amplio campo de valores y enseñanzas que ellos ofrecen para darle a los alumnos, tiene una planeacion estrategica, cuenta con una mision y vision muy clara sobre de que manera proyecta a sus alumnos.
    La planeacion es algo fundamental en cualquier aspecto de la vida, en todo la usamos, hay que tener un plan extrategico en cualquier tipo de planeacion y asi podremos lograr tener claro cual es la menta a seguir. Despues de analizar al Instituto Cesare, logramos comprender mas afondo la importancia de la planeacion.

    http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacion/
    http://www.institutocesare.com.mx/index.aspx

    ResponderEliminar
  30. Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Planear es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro, generalmente el proceso de planeación consiste en considerar las diferentes alternativas en el curso de las acciones y decidir cual de ellas es la mejor

    este instituto tiene una planeacion estrategica. por que la directiva(Gleason,Lety)crean proyectos,programas etc etc. con una finalidad de aumentar nuestro nivel academico.

    Las técnicas para formular planes, y para presentarlos, explicarlos, discutirlos, etc., suelen ser las mas abundantes y diversificadas dentro de todas las etapas de la administración. La razón es obvia: hay casi tantas técnicas, como formas diversas de planes.

    La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe. Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto.

    la planeacion es sumamente importante para que todo proyecto sea ejecutado como fue planeado previamente.en este caso su proyecto es incrementar nuestra educacion.

    Así mismo podemos mencionar que si las pequeñas empresas en nuestro país logran una buena planeación de sus recursos llegaran a ser grandes mounstros económicos que contribuirán al desarrollo de nuestro país, esto tanto económicamente como socialmente, ya que con la apertura y crecimiento de ellas se abren las puestas para que las personas busquen un desarrollo académico mejor y deseen la superación en su persona.


    PD: espero que lo aya recibido es el segundo intento,tuve algunos problemas al subirlo,por su atencion,gracias

    Geronimo M.
    3B

    ResponderEliminar
  31. Tabata ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Documentos de trabajo":

    -la planeacion es la determinacion de escenarios futuros y hacia donde se dirige la empresa y de los resultas que se obtendran minimizar los riesgos con estrategias para lograr la mision y llegar al exito.
    - la empresa que analizamos ( El Instituto Cesare) creo que maneja la planeacion operativa ya que es a corto plazo, lo que seria cada semestre y cada maestra dise#a y rige en su nivel de operacion lo que seria su clase y salon.
    - es importante la planeacion para la institucion educativa ya que sin ella habria mas riesgos. la planeacion es la base de los elementos para efectuar control, optimiza los recursos, y al planear definimos el rumbo y las bases a traves de las cuales se opera una empresa.
    - yo pienso que el instituto tiene mas una planeacion operativa que estrategica, pero por un lado tambien tiene esa, porque define los lineamientos generales de la planeacion de la empresa y estos los hace los altos directivos que en este caso seria el prof. gleason y miss olivia.

    ResponderEliminar
  32. Rodrigo Goyri ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Planeación":

    Función administrativa general básica, ya que establece el marco y el rumbo de las funciones de organización, dirección y control.

    El cesare tiene una planeación estratégica por que los directores organizan toda la escuela y establecen ciertos programas,proyectos.

    Es importante para mantener un orden y que todo salga como debe de ser.Debes e tener una estrategia,para que los alumnos logren aprender llevando un programa que les facilite el aprendizaje.

    Si tiene una planeación estratégica por que cuenta con compromiso, vision, mision, objetivos estrategicos, políticas estrategicas, programa y presupuestos.

    ResponderEliminar
  33. santiago_ters ha dejado un nuevo comentario en su entrada "comentario en el blog":

    Santiago Fernández 3A
    Planeación: La determinación de escenarios futuros y de rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito.
    El tipo de planeación que se utiliza en el Instituto Césare es estratégica porque establece los planes generales que tiene la empresa y sus lineamientos son a largo plazo
    Para poder ofrecer una garantía a los clientes que los lineamientos generales son a largo plazo lo cual significa que no cambiara su visión de enseñanza y les asegura que por medio de este tipo de educación los alumnos saldrán preparados.
    Si, todas las empresas tienen uno para poder expresar lo que ofrece y los puntos que aspira y los lineamientos que ejerce.
    Comentario:
    Planeación
    La planeación es algo vital en un proyecto y en el proceso para llegar a él. Hay diferentes tipos de planeación como ya lo vimos y, dependen tus necesidades como empresa y como administrador para hacer uso de cada uno de ellos.
    La planeación es lo mas importantes para prevenir, analizar, determinar, decidir acciones, considerar diferentes alternativas y así comprender el proceso por el cual tienes que pasar y llegar a realizar tu proyecto exitosamente y si llegara a haber un problema saber como reaccionar ante este teniendo diferentes alternativas ya que consigues tener una visión amplia del proyecto y el procedimiento para llegar a ello.
    Conclusión: La planeación es algo vital para un administrador para tener una visión amplia del proceso y no solo tener un proyecto sino también saber cómo llegar a el por medio de estudios, análisis, y considerar diferentes alternativas para así alcanzar con más eficacia el plan que decidas seguir para llegar obtener un resultado exitoso.

    ResponderEliminar
  34. imanol lasa 3a
    planeacion: determinacion de escenarios futuros y del rumboadonde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategiaspara lograr la mision de la organizacion con una mayor probabilidad de exito.
    la planeacion que utiliza el instituto cesare es la operativa ya que lo que se busca es una productividad eficaz por semestreal igual que las actividades especificas de la empresa, que seria enseñarle a los alumnos, es dejado a los maestros y los que organizan seria la junta directiva o los socios.
    sin una adecuada planeacion en el colegio, los alumnos no harian nada ya que no habria maestros porque como el dinero no fue bien administrado, no recibieron sueldo al igual que los de intendencia por lo que la escuela cerraria por no tener una adecuada planeacion hacia sus intereses. yo creo que debe tener un plan estrategico para poder mantener estable a la escuela y para cualquier percance que ocurra

    ResponderEliminar
  35. Se ha cerrado la participación en el blog del primer parcial. Agraqdezco a todos sus comentarios.

    ResponderEliminar
  36. Existen difererntes tipos de planeacion, ya que es una rama muy extensa, pero esto es lo que, de acuerdo a lo que investigue, pienso que ..

    La planeación es una función administrativa general básica. Consiste en tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas, para tener un fin o una meta. Establece estrategias y planes.

    Yo opino que el instituto cesare tiene el tipo de planeación estratégica, ya que su propósito es a largo plazo, tiene una misión y visión, utilizan un método que abarca la institución, que le da oportunidades en ese medio y los que asignan los métodos son los altos directivos.

    Pero tambien pienso que deberian analizar su planeación ya que debe de ser más eficiente que su competencia. Debe de llevar la planeación adecuada si quiere tener mayores oportunidades.

    Ademas aparte de tener una planeación estratégica tienen un plan estratégico, a lo que me refiero es que tienen una estrategia o método que le ayuda a tener un buen funcionamiento. No siempre tendrán un excelente plan estratégico, porque nada es perfecto; viendo que es una escuela bien formada y que está en funcionamiento, creo que debe de tener un buen plan, para que funcione como hasta ahora lo he podido ver.

    ps miss no se por que no se habia podido subir, no me habia dado cuenta, espeor todavia me lo tome en cuenta, gracias

    fer guajardo

    ResponderEliminar
  37. El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectua la administración, según la definición del libro, y a partir de eso podemos decir que es la metodología utilizada, los pasos necesarios para poder llegar a administrar.

    En el instituto Cesare la planeacion escolar es realizada por los maestros y directores del instituto, para establecer distintos programas y proyectos.
    Siempre es importante mantener un orden, para que nada se salga de control y todo funcione mediante a la planeacion.

    la planeacion es la determinacion de escenarios futuros y hacia donde se dirige la empresa y de los resultas que se obtendran minimizar los riesgos con estrategias para lograr la mision y llegar al exito.

    ResponderEliminar
  38. Andrea Bou 3B
    Planeación: determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos.
    El Instituto Cesare emplea la planeacion estratégica porque establece cuales son sus objetivos y visiones como empresa, garantizando que seran asi constantemente. Lo que en este caso significa que no cambiara su vision, mision, ideario y modelo educativo y asi garantizarle a las personas que los alumnos tendran una preparacion obtima.
    La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización.
    En conclusion, cada plan y todos sus planes de apoyo deberán contribuir al logro del propósito y los objetivos de la empresa.

    ResponderEliminar
  39. La planeación estratégica es un proceso en el que se analiza la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y se establecen los objetivos generales y se hacen las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos o metas que la empresa necesite.



    La planeación estratégica se hace ORDENADAMENTE (valor del mes) es decir, considera toda la empresa en si,por lo que se basa en objetivos y estrategias generales, así como en planes estratégicos, que afectan una gran variedad de actividades.

    Yo opino que la planeación estratégica toma en cuenta a la empresa en su totalidad que involucra a todos los miembros de una empresa o compañia, los cuales deben estar comprometidos con la empresa para alcanzar ciertos objetivos que se propongan.

    ResponderEliminar
  40. Fernanda Funoy Puente 3A

    La Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados.

    El instituto Cesare tiene una planeacion bastante buena ya que contiene lo basico que se necesita para administrar de manera organizada y correcta un objetivo o meta.
    Es estrategica estableciendo sus planes de manera clara y con tiempos limite concretos.

    La conclusion que puedo dar esque la planeacion es vital para cualquier tipo de cosa que se quiera llegar a lograr, asi sea en tu vida, negocio, escuela etc.

    ResponderEliminar
  41. La Planeación es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrá de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y números necesarios para su realización. Podemos considerar a la planeación como una función administrativa que permite la fijación de objetivos, políticas, procedimientos y programas para ejercer la acción planeada.
    Es posible clasificar los planes en múltiples tipos:
    1. Según la clase de plan: objetivos, políticas a seguir, procedimientos, métodos, programas y presupuestos.
    2. Según los fines del plan: nuevos, vigentes y correctivos.
    3. Según el uso del plan: para usarse una sola vez o varias veces
    Yo creo que el cesare tiene una planeación estrategica ya que tiene como fin seguir el objetivo a largo plazo que es un negocio fomentando la educación que por lo tanto tienen una misión y visión con objetivo a mejorar para el futuro fomentándola en la escuela

    carlo velasco :)

    ResponderEliminar
  42. La determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito es lo que se determina como planeacion.
    instituto Césare, esta empresa utiliza la planeación estratégica, ya que este tipo de planeación es a nivel organización, es decir, que toma en cuenta a toda la institución. En este proceso, se definen la misión y la visión de la empresa, también se genera un análisis sobre la situación interna y externa de la misma. Por lo tanto podemos decir que el Césare usa este tipo de planeación ya que tiene que tomar en cuenta todos los aspectos del instituto y tratarlos como uno solo que abarca a todo el Césare.
    La planeación es muy importante en esta empresa y en cualquier otra ya que con ella se reducen drásticamente los riesgos. También sirve para aprovechar al máximo el esfuerzo, los recursos y las oportunidades, asi como para tomar las mejores decisiones en un futuro. En sí, como su nombre sugiere, la planeación es una parte fundamental en la creación de una empresa, es los cimientos de cualquier grupo social.
    ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE PLANEACION
    Objetivo: resultados deseados.
    Cursos alternos de acción: diversos caminos o estrategias.
    Elección: determinación, análisis y la selección.
    Futuro: prever situaciones futuras, anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias.


    Patricio Garcia
    3°a
    saludos

    ResponderEliminar
  43. Alejandra Vidales

    Bunas nochess Miss...
    La es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.

    El colegio cesare maneja la de DIRIGIR...
    Es la influencia, persuasión que se ejerce por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones.

    Es importante la organizacion porque sino tendria problemas, disgustos, o malentendidos, pero con organizacion todo puede salir perfecto y como ya estaba planeado.

    Yo creo si tiene un plan estrategico, porque si no no podria tener un futuro, o una vista a lo lejos, o lograr el compromiso que tienen o la meta a la que quieren llegar.

    ResponderEliminar
  44. Alan

    la planeacion consiste alcanzar el exito de algo que desees,formarmando una estrategia en la cual analizes todos los pros y contras que hay que el tema , y pienses en como puedes utilizarlos para tu bien. administrando bien todos las cosas que utilizaras para para poder llevar un buen control. teniendo en cuenta ciertos valores que tienes que tener como la responsabilidad de lo hagas. deseando llegar a tu objetivo sin rendirte jamas.


    la empresa analizada tiene tipos de planeacion muy buenos , pues tiene una gran filosofia con valores de respeto, la amistad, ser solidarios, etc. y teniendo un compromiso claro que es que los alumnos de esta institucion salgan bien preparados para poder enfretarse a una buena universidad.

    para la institucion analizada la planeacion es importante pues tiene que pensar bien en como poder administrar sus clases, ver que programas se pueden utilizar para el mejoramiento de los alumnos, ver como se les puede dar ayuda extra a los alumnos por medio de paraescolares como acondicionamiento fisico,frances , etc. ver como puedes hacer que lo alumnos vallan adquiriendo valores para su bien.

    esta institucion educativa tiene un plan estrategico pues por medio de smartboards, computadoras en los salones, etc podemos aprender mas, aclarando dudas rapidas en internet si es nesesario , en ves de ir a buscar otra compu en la biblioteca o en un libro, para que los alumnos puedan imprimir sus trabajos en la escuela si es que no pudieron lograrlo afuera del colegio, para que asi salgan mejor y buscar buenos profesores para que los alumnos puedan aprender bien.

    ResponderEliminar